Tema 4 Hogar. ¿Quién Es, Pues, El Siervo...Al Cual Puso Su Señor Sobre Su Casa?
Propósito
Mostrar interés sobre la importancia de satisfacer las necesidades físicas, mentales, espirituales y emocionales de los integrantes del hogar.
INTRODUCCIÓN
A. Todos los seres humanos y todo lo que tenemos pertenece a Dios, aún nuestros hijos son de su exclusiva propiedad.
B. Así como Dios puso a Adán y Eva en el huerto para que lo labrasen y lo guardasen (Génesis 2:15), también ha puesto a cada padre y a cada madre para que guarde cuidadosamente su hogar, y él nos pedirá estricta cuenta de lo que nos puso a administrar.
C. Algunos padres cumplieron cuidadosamente su responsabilidad como Abrahán, Moisés, Zacarías y Elizabeth, los padres de Jesús y otros más.
D. Otros descuidaron su tarea y recibieron fuertes reprensiones y en algunos casos su castigo, como Elí, David, Aarón y otros más, quienes vieron en sus hijos las consecuencias del pecado.
E. Jesús también habló de un padre de familia, de quien se dijo que si supiera la hora en que el ladrón vendría y no dejaría minar su casa.
"Quién es, pues el siervo... al cual puso su señor sobre su casa?"...2
F. Jesús habló de una parábola en la cual se le encargó a un siervo fiel y prudente el cuidado de la casa, especialmente para que le diera el alimento a su tiempo (Mateo 24:45).
G. ¡Que alimento es el que necesitan los miembros de nuestra familia? Ellos necesitan cuatro tipos de alimento: el físico, el mental, el emocional y el espiritual. Generalmente nosotros nos preocupamos por el alimento físico y algunas veces por el alimento espiritual, pero los cuatro son importantes y los analizaremos en esta ocasión. El siervo fiel y prudente buscará y encontrará como satisfacer las cuatro áreas.
DESARROLLO
A. Alimento Físico (1 Timoteo 5:8)
- Desde que el ser humano nace, tiene la necesidad de comer y cuando no los alimentamos llora, de esa manera muchas veces nos dice: "tengo hambre".
- Cada hombre y mujer antes de casarse y antes de traer hijos al mundo, debe tener la capacidad para conseguir el sustento.
- Muchas veces la escasez no se debe solamente a la situación difícil que vive el mundo económicamente, sino que en muchas ocasiones va acompañada de negligencia o de flojera.
- Los padres tenemos la responsabilidad desde el momento en que engendramos a los hijos de asegurarles el sustento, nadie debiera traer hijos al mundo para que sufran hambre o para que constituyan una carga para la sociedad o para la iglesia, por eso antes de traer un hijo al mundo debemos planearlo cuidadosamente.
- El apóstol Pablo dice que no proveer para los suyos, cuando es por negligencia o flojera, constituye una negación de la fe.
"Quién es, pues el siervo... al cual puso su señor sobre su casa?"...3
B. Alimento intelectual (Lucas 2:52)
- "Y Jesús crecía en sabiduría... Esa sabiduría era aquella que viene del cielo.
- El sabio Salomón dice: "Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo, no se apartará de él". (Proverbios 22:6).
- La educación intelectual es sumamente importante, no solamente en la escuela el niño está aprendiendo a leer y escribir, sino también está forjando su carácter y ¿quién está haciendo esa obra tan delicada? ¿Es un maestro y una escuela cristiana donde nuestros hijos estudian? ¿Tienen los mismos principios que nosotros?.
- Durante los primeros años se forma el carácter y la personalidad de un niño, por eso, cuán cuidadoso debiéramos ser en el hogar poniendo fundamento y seleccionando el material que el niño va a incorporar en su mente y cuando llega la edad de ir a la escuela, hagamos cualquier sacrificio con tal de que nuestros hijos reciban una educación cristiana.
- Debemos también poner de todo nuestro empeño para que nuestros hijos y nuestras hijas se preparen intelectualmente. No solamente los que tienen posesiones materiales pueden estudiar una carrera, también quienes no poseemos recursos podemos con sacrificio terminar una carrera. La historia está llena de hombres que lograron esto.
"Quién es, pues el siervo... al cual puso su señor sobre su casa?"...4
C. Alimento emocional (Jeremías 31:3)
- Dios nos hizo y conoce perfectamente esta necesidad del ser humano. Continuamente en su palabra nos asegura que nos ama, que nos acepta, que su amor es incondicional. El nos dice: "Con amor eterno te he amado". (Jeremías 31:3), pero no sólo nos dice que nos ama, nos lo demuestra diariamente:
- En el pasado, muriendo por nosotros.
- En el presente, supliendo nuestras necesidades e intercediendo por nosotros.
- En el futuro, regresando por nosotros.
- Las necesidades emocionales son: el sentirse amado, el sentirse aceptado (a pesar de nuestros errores), el ser escuchado y tomado en cuenta, el ser respetado (nosotros también necesitamos respetar a los demás), el sentirse valioso.
- Padres e hijos tenemos estas necesidades y debemos como miembros de la familia, suplirlas mutuamente.
- Los esposos necesitan expresarse mutuamente el amor. Fuera de la relación sexual, se encuentra verdaderas oportunidades para demostrarlo.
"Quién es, pues el siervo... al cual puso su señor sobre su casa?"...5
- Nunca será demasiado el amor que le demostremos a los hijos, ellos deben saber y escuchar a menudo que los amamos incondicionalmente, no sólo porque sacó buenas calificaciones o se portó bien.
- Cuando estas necesidades no son suplidas las personas pueden tener serios problemas a lo largo de su vida.
- Alguien comentó: Sin amor la espiritualidad de una familia o de un hogar no es posible. Sin amor las cualidades de confianza, libertad y compromiso pierden su significado espiritual.
- Tim LaHaye dice: "Lo único que no podemos dar en exceso a nuestros hijos es amor, porque no existe tal cosa como el amor en exceso".
- Padres, ¿estamos supliendo las necesidades emocionales de nuestros hijos? Esposo, ¿estamos supliendo esta necesidad de nuestro cónyuge?
- ¿Les decimos constantemente a nuestra familia que les amamos y que les aceptamos como son? ¿Escuchamos verdaderamente a nuestros hijos, los respetamos y les hemos transmitido por diferentes medios, que les amamos?.
"Quién es, pues el siervo... al cual puso su señor sobre su casa?"...6
- El contacto físico no sólo es agradable. Es algo necesario. La investigación científica apoya la teoría de que la estimulación por el contacto es absolutamente necesaria para nuestra persona y nuestro ambiente. Sólo un abrazo (que expresa afecto, que no está relacionado con el sexo), puede producir lo siguiente:
- Quitar el temor y producir alegría.
- Fortalecer la autoestima.
- Ayudar a dominar el apetito, comemos menos cuando nos alimentamos con abrazos.
- Alivia tensiones y combate el insomnio.
- Ofrece una saludable alternativa ante la promiscuidad.
- Hace soportable los días insoportables.
- Llena los vacíos de la vida.
D. Alimento Espiritual (Deut. 6:6-9)
- Dios ordenó explicitamente que el alimento espiritual debía darse todo el tiempo y debía estar involucrado en todas las actividades de la vida. Debía verse en todas las partes del hogar. Dios sabia que el alimento espiritual constituye la mayor necesidad del ser humano, pero que con más facilidad se olvida.
- El alimento espiritual se da de diferentes formas, por ejemplo: asistiendo a los cultos de la iglesia, estudiando la lección de la escuela sabática, celebrando el culto familiar mañana y tarde, leyendo la Biblia, orando a solas y como familia, participando en proyectos misioneros, ofrendando liberalmente para Dios, haciendo el bien a otras personas, etc.
"Quién es, pues el siervo... al cual puso su señor sobre su casa?"...7
- Lewis dice: "Dios desea que los padres comuniquen a sus hijos valores espirituales verdaderos". Todos los demás aspectos son pasajeros, pero éste es el valor eterno.
- La enseñanza de lo espiritual debe ser dada en forma individual y lo más temprano posible, deben enseñárseles porciones de la Biblia para que las sepan de memoria, debemos proveer un ambiente en nuestro hogar que permita sentir la presencia de Cristo. Estos aspectos ayudarán grandemente.
- La enseñanza de lo espiritual debe darse positivamente, la religión no entra por la fuerza, ni con amenazas; cuando se usa esté método los efectos son contrarios a lo que queremos lograr.
CONCLUSIÓN
- En nuestros hogares deben buscarse las maneras para suplir las cuatro necesidades. El siervo fiel y prudente hallará la manera de cumplir la tarea que Dios le ha encargado.
- Trabajemos fuertemente para suplir las necesidades físicas de nuestro hogar. Seamos inteligentes, aprendamos a usar nuestras manos y nuestra mente de diferentes maneras para ganarnos el sustento diario, de manera que no le falte a quienes viven en nuestro hogar.
- Esforcémonos hasta el sacrificio por enviar a nuestros hijos a las escuelas cristianas, animémosles y apoyémoslos a prepararse intelectualmente o aprendiendo un oficio, pero que sea siempre dentro de los caminos de Dios. Ninguna carrera que se logre, ni ningún oficio que se aprenda valdrá la pena si tenemos que pagarlo con nuestra fe.
"Quién es, pues el siervo... al cual puso su señor sobre su casa?"...8
- Brindemos el amor y el afecto que necesitan los que viven en nuestro hogar, no nos cansemos de decirles que les amamos, que los aceptamos, que tienen un gran valor para nosotros, pero todo esto debe ser expresado no sólo con palabras, sino con hechos. Este aspecto, al igual que lo físico y lo espiritual se requiere diariamente.
- Demos el alimento espiritual diariamente. No dejemos que esta tarea la hagan otras persona, no dejemos esta tarea para que la cumpla sólo la esposa, recordemos que el padre es el sacerdote del hogar.
Llamado
Cumplamos todos los miembros de la familia nuestra tarea de alimentarnos mutuamente.
Tomado de: Semana de Oración. Vida en Familia. Familias Consagradas. Iglesias Poderosas. Pr. Edgar Redondo. Iglesia Adventista del Séptimo Día. Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario